La salud no se limita a ser física y mental. También es social. Es decir, la conexión entre una organización y sus colaboradores, principalmente los flujos de conocimiento a través de las redes. Cuanto más fuertes sean éstas y se vuelvan transversales a la edad, raza y experiencia, más fuerte será el rendimiento y la cohesión social.
Después de los retos importantes de la vida, algunas personas logran sobrevivir, otras se recuperan y pueden estar tan bien como antes, pero las hay que logran crecer a nivel personal, fortalecerse y llegar a un estado superior de funcionamiento respecto al que se encontraban antes del evento.
Por Joana Elizabeth Salinas, Directora de Recursos Humanos de Coperva y Psicopedagoga especializada en salud laboral.
Mientras el Programa de las Naciones Unidas para el...
Actualmente, los trabajadores mexicanos trabajan más horas que antes. Las horas laboradas por los mexicanos en el cuarto trimestre del 2021 se incrementaron 1% entre las personas que trabajan más de 48 horas a la semana con respecto al mismo periodo de un año antes, revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Los líderes deben hacer este trabajo en todos los puntos de contacto de recursos humanos, incluida la contratación, gestión del rendimiento, evaluación, promoción y recompensa.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social el 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, con lo que supera a países como China y Estados Unidos.